¿Qué es el Aviso de Operación en Panamá?

 ¿Qué es el Aviso de Operación?

 El Aviso de Operación es el documento que le permite legalmente a una empresa o persona natural ejercer actividades comerciales en la República de Panamá. Es el equivalente a una “licencia para operar” y debe tramitarse a través del Sistema Panamá Emprende del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Toda empresa formal debe contar con un aviso de operación, el cual contiene:

  • Nombre comercial
  • Actividad económica
  • Dirección
  • Datos del representante legal o persona natural

 

Novedades Legales

Actualización Importante:

Desde hace algunos años, el trámite del aviso se realiza completamente en línea a través de www.panamaemprende.gob.pa, lo cual ha facilitado el proceso. Sin embargo, hay sectores que requieren permisos adicionales o revisiones especiales (por ejemplo: alimentos, salud, actividades financieras, construcción, entre otros).

 El MICI también ha incrementado los controles aleatorios para verificar que los negocios operen conforme a su aviso registrado.

 

Consejos Prácticos

Asegúrate de describir correctamente la actividad económica que vas a realizar. Muchos errores vienen por registrar una actividad distinta a la que se ejercerá.

El lugar donde vas a operar debe ser coherente con el uso de suelo permitido.

Si tienes una sociedad anónima, asegúrate de tener vigente el pacto social y la representación legal correctamente inscrita en el Registro Público antes de hacer el aviso.

Guarda y actualiza tu usuario de Panamá Emprende. Lo vas a necesitar para futuras modificaciones.

 

Mitos vs. Realidades

Mito: “Con el RUC y el Registro Público es suficiente para operar”.

Mito: “Solo las grandes empresas necesitan el aviso”.

Realidad: El Registro Único de Contribuyentes (RUC) te permite declarar ante la DGI, pero no te autoriza a ejercer comercialmente. El Aviso de Operación es obligatorio para iniciar actividades legales en Panamá.

Realidad: Desde un local de empanadas hasta una consultora multinacional, todos deben tener su aviso de operación. Si no lo tienes, te expones a sanciones, cierre o multas.

 

Preguntas Frecuentes

¿Dónde se tramita el aviso?

En línea, en el portal de Panamá Emprende, para eso debes tener cuenta. 

¿Cuánto cuesta el aviso de operaciones ante Panamá Emprende?

Para personas naturales: $15.00

Para personas jurídicas (sociedades): $55.00

¿Este monto contempla los honorarios de la persona que gestiona el mismo?

No, cuando el aviso de operaciones es aperturado o solicitado por una persona lo hace bajo su cuenta, como quiera que esta persona conoce la metodología, es mejor consultar a un experto, ya que una empresa puede tener varias sucursales que van a requerir aviso y si no tienes la experticia o conocimiento indicado puedes cometer errores de carácter operativo empresarial. 

Lo puedo modificar después?

Sí. Puedes hacer modificaciones de dirección, actividad, representante, etc.

 ¿Cuánto tiempo tarda?

Generalmente se emite de forma inmediata si no requiere validación especial.

¿Qué pasa si opero sin aviso?

El MICI puede sancionarte y cerrar tu negocio, además de problemas con entidades bancarias y proveedores.

 

Datos Curiosos

Más del 30% de los emprendimientos en Panamá operan sin aviso de operación, lo que los expone a múltiples riesgos legales.

Algunos bancos solicitan el aviso de operaciones como parte de la documentación obligatoria para abrir cuentas empresariales.

El sistema Panamá Emprende fue uno de los primeros en digitalizar trámites en Centroamérica.

 

Recomendaciones para Sectores

Restaurantes y Alimentos: Asegúrate de cumplir también con los permisos del MINSA.

 Ecommerce y negocios digitales: Aunque no tengas local físico, necesitas el aviso. Usa la dirección fiscal registrada en la sociedad.

 Construcción e ingeniería: Algunas actividades deben pasar por aprobación del MICI antes de emitir el aviso.